Los diferentes tipos de acciones
En las acciones podemos encontrar distintos tipos de acciones dependiendo del país que estemos coleccionando. En este caso revisaremos los distintos tipos de acciones americanas.
- Certificado de acciones o Certificate of Stock
- Acciones comunes o Common Stock
- Acciones preferentes o Preferred Stock
- Capital stock
- Acciones convertibles o Convertible Stock
- Stock trust
- Specimen
Certificado de acciones o Certificate of Stock
El certificado de acciones no es más que una acción común, no se distingue en nada y suele ser un sinónimo para describir el término acción. Si tienes acciones que pongan esto es porque serán acciones comunes. Algunas empresas preferían poner este término en sus emisiones..
Acciones comunes o Common Stock
Estos certificados de acciones son los más normales, los expedían todas las empresas que necesitaban financiarse, daban a los inversores la oportunidad de crecer con ellos.
Actualmente y debido a las nuevas tecnologías, las empresas ya no emiten acciones en papel y se ha quedado como un objeto de coleccionista. Todavía hay empresas que dan este tipo de acciones en papel pero tendrás que pagar una suma de unos 50$ a 100$ además del coste subyacente de las acciones que quieras adquirir.
En las acciones americanas el tamaño de las acciones era como de un folio e impreso en horizontal, en las acciones españolas no había nada establecido y cada empresa daba sus acciones en el tamaño que consideraban correcto, esto hace complicado su almacenamiento en óptimas condiciones puesto que hay acciones antiguas demasiado grandes.
Acciones preferentes o Preferred Stock
El nombre de preferente lleva sin lugar a dudas a errores de entendimiento. Que una acción sea preferente no significa que sea mejor. En muchos casos es incluso peor que tener una acción común, puesto que los preferentistas no tienen derecho a voto, obtienen los primeros el cobro de dividendos pero no participan de una manera directa en el reparto de los beneficios de la empresa.
Llevándolo al campo de la escripofilia hay que saber que había muchas menos acciones preferentes que comunes, un ratio de 5 comunes por cada 1 preferente. Esto no quiere decir que tengan más valor estas acciones, a día de hoy tener en propiedad una acción preferente en colección tiene el mismo valor que tener una acción común.
Capital Stock
El término Capital Stock se refiere al total de las acciones emitidas. Es decir podrás encontrar en muchas acciones comunes que pongan el total del capital social o capital stock.
Había empresas que tenían un solo tipo de acción y lo llamaban de esta manera. Es igual que una acción común o Common Stock
Acciones convertibles o Convertible Stock
Se pueden encontrar acciones de manera rara que tengan esta denominación, no quiere decir que tengan más valor para los coleccionistas si no que es más difícil de ver.
Este tipo de acciones daban la posibilidad de convertir acciones preferentes en acciones comunes bajo unas condiciones pactadas con anterioridad.
Stock trust
Cuando una empresa está inmersa en problemas económicos o bien tiene unas dificultades importantes para desarrollar su actividad se emitían este tipo de acciones para que inversores previamente informados sobre la situación de la empresa cogiesen el mando para intentar solucionar la situación bajo decisión judicial.
Estas acciones eran intercambiadas de manera temporal a los accionistas comunes para facilitar las votaciones de cientos o miles pequeños accionistas y no poner trabas a las decisiones que se tomaran.
Una vez solucionados los problemas financieros las acciones comunes pasarían de nuevo a sus legítimos propietarios, siendo nulas estas acciones especiales.
Specimen
Este tipo de acciones son las más codiciadas y las que tienen más valor. El motivo es que no están emitidas para ningún comprador y las tenían como muestra para inversores, bancos, instituciones… el número de acciones Specimen era realmente bajo y si encuentras acciones de empresas grandes con esta denominación puedes estar seguro que estará valorada en varios cientos de dolares como Apple, Netflix, Playboy, Yahoo…